Se le llama mexico prehispanico al periodo histtorico que se vivio en la etapa comprendida antes de la llegada de los españoles al suelo mexicano y su conquista. Esta etapa incluye el horizonte preclasico (2000 A.C al 200 D.C) el horizonte clasico (200D.C a 900 D.C) y el horizonte posclasico (900D.C a 1521 D.C). Mexico prehispanico demostro tener una rica cultura , mucho conocimiento y sociedades muy bien establecidas y orgullosa.Su principal economia era la agricultura y el comercio. Practicaban la talla de piedra. Ya se habian vuelto sedentarios.
En el Mexico prehispanico se construyo, al margen del resto del mundo, una extraordinaria, compleja y rica cultura dominada por la religion y que empiricamente genero una gran diversidad de productos, muchos de ellos para solucionar las necesidades cotidianas de la vida en aquel momento, en el Mexico prehispanico se cultivaban prioritariamente el maiz y el frijol, y se domestico el guajolote, por lo que la base alimenticia estaba completa.
En el territorio de lo que hoy es Mexico, desde el segundo milenio antes de nuestra era hasta el año1519, se desarrollo la excepcional civilizacion mesoamericana, compuesta de una gama de culturas originales: la olmeca, la maya, la mixteca, la teotihuacana, la azteca y la tolteca. En la parte mas elevada de la region cultural, como simbolica piramide natural, se encontraba el valle de anahuac o de Moxico, corazon de Mesoamerica. Las aguas atrapadas entre una cadena de volcanes formaron cinco lagos de poca profundidad, en torno a los cuales se asentaron diversos grupos humanos, en epocas distintas. La zona resultaba muy atractiva por las ventajas militares y naturales que presentaba: contaba en el interior con eficientes vias de comunicacion, y por la parte exterior estaba resguardada por las montañas.
:D
ResponderEliminar