sábado, 11 de septiembre de 2010

glosario


  • normas:son reglas formadas de comportamiento o formas de hacer las cosas establecidas al interior de los grupos sociales con la intencion de organizar la convivencia.

  • tecnicas:son un conjunto de reglas o procedimiento, normas o protocolos, que tienen como objetivo obtener un resultado determinado.

  • lenguaje:es cualquier tipo de código semiótico estructurado para para el que existe un contexto de uso y ciertos principios convinatorios formales.

  • valores:principios que guían la conducta de las personas, respecto de los cuales siente un fuerte compromiso.

  • conocimientos:hechos informativos adquiridos por una persona a través de la experiencia o la educción sobre un tema.

  • ciencia:conjunto de conocimientos certeros obtenidos mediante la observasen y el razona miento con una cierta base experimental.

  • tecnología:conjunto de tecnicas, conocimientos y procesos que sirven para el diseño y la construccion de objetos para tener una mejor calidad de vida.

  • organizacion:sistemas sociales diseñados para lograr objetivos por medio de los recursos humanos y de otro tipo.

  • comunicion:proceso en el cual se transmite información o conocimientos de una entidad a otra.

  • justicia social:principio de igualdad de toda la sociedad reconociendo en ellos mismos las capacidades con las que cuentan.

  • evolucion:proceso en el cual hay una molificación y se transmiten conocimientos,valores,costumbres formas de ser.

  • educacion:enseñanza o formacion que se da para desarrollar o perfeccionar los conocimientos del ser humano.

  • derechos humanos: derechos que corresponden a toda persona por el simple hecho de serlo, por tener calidad humana.

  • vivienda:edificacion cuya principal función es ofrecer refugio y habitación alas personas, protegiéndolas de amenazas naturales.

  • sexualidad:conjunto de comportamientos que conciernen la satisfacción de las necesidad y el deseo sexual, además es la condición física de cada sexo.

  • bioetica:rama de la ética que se dedica a proveer los principios para la correcta conducta humana respecto ala vida, tanto conducta humana como no humana.

  • familia: es el elemento fundamental de la sociedad y tiene derecho ala protección de la socioedad y el estado, esta conformada por lo regular por una madre, un padre e hijos.

  • producción: es la capacidad de generar satisfacción por unidad de trabajo para elaborar cosa útiles.

  • toma de desiciones: proceso mediante el cual se realiza una elección entre las alternativas o formas para resolver diferentes diferentes situaciones de la vida.

  • medios de comunicacion e información.: son aquellos que nos facilitan el estar informados y comunicados como lo son: el teléfono, radio, periódico,televicion, Internet, etc.

  • inseguridad:no estar de acuerdo con una cosa no nos parece correcta o es peligrosa.

  • violencia social:las contantes guerras civiles, dictaduras de larga duración, criticas politicas son un claro ejemplo de esto.

  • desarrollo sustentable:es un proceso integral que exige a los distintos actores de la sociedad, compromisos y responsabilidades en la aplicacion del modelo económico, político ambiental y social, así como en los patrones de consumo que determinan la calidad de vida.

  • historicidad: tiene como objeto el estudio del pasado de la humanidad y como método el principio de las ciencias sociales.es el periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad.

  • dinámica social:es el influir de las costumbre y creencias de una sociedad.

  • problematica axiologica y epistemologica: es el estudio de producción y validacion del conocimiento científico.se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y  sociologicas que llevan a su obtención, y los criterios por los cuales se lo justifica o invalida. de conocida como la madre de las ciencias
  • Estructura social:estructura social, en sociología, es el concepto que describe la forma que adopta el sistema global de las relaciones entre individuos; introducido en la ciencia por el alemán Georg Simmel, a finales del siglo XIX y por Ferdinand Tönnies con 'comunidad íntima' y 'asociación impersonal', para explicar las relaciones sistemáticas que vinculan a miembros de una determinada comunidad aunque no se encuentren en ningún momento en contacto directo, ha resultado uno de los conceptos más problemáticos de la disciplina y el comportamiento humano.
  • Grupo social:un grupo social: llamado también grupo orgánico , es el conjunto de personas que desempeñan roles recíprocos dentro de la sociedad. Este puede ser fácilmente identificado, tiene forma estructurada y es duradero. Las personas dentro de él actúan de acuerdo con unas mismas normas, valores y fines acordados y necesarios para el bien común del grupo.
  • Institucion social:instituciones Sociales son un sistema de convenciones sociales duraderas y organizadas, dirigidas por una estructura reconocible dentro de la sociedad. Ellas deben ser conocidas y reconocidas en la misma estructura, ya que éstas necesitan ajustarse permanentemente debido al carácter conflictivo de la historia. Por ende, las instituciones sociales se recrean culturalmente durante los procesos temporales de cada época social.

No hay comentarios:

Publicar un comentario