Sistema contractual de relaciones politicas y militares entre los miembros de la noblesa de europa occidental durante la alta edad media. El feudalismo se caracterizo por la concesion de feudos (casi siempre en forma de tierras y trabajo) a cambio de una prestación política y militar, contrato sellado por un juramento de homenaje y fidelidad. Pero tanto el señor como el vasallo eran hombres libres , por lo que no debe ser confundido con el régimen señorial, sistema contemporáneo de aquél, que regulaba las relaciones entre los señores y sus campesinos.
Cuando los pueblos germanos conquistaron en el siglo V el imperio romanode Occidente pusieron tambien fin al ejercito profesional romano y lo sustituyeron por los suyos propios, formados con guerreros que servían a sus caudillos por razones de honor y obtención de un botin . Vivian de la tierra y combatían a pie ya que, como luchaban cuerpo a cuerpo, no necesitaban emplear la caballería. Pero cuando los musulmanes, vikingos y magiares invadieron europa en los siglos VIII, IX y X, los germanos se vieron incapaces de enfrentarse con unos ejercitos que se desplasaban con suma rapidez. Primero Carlos Martel en la Galia, después el rey Alfredo el grande en Inglaterra y por ultimo Enrique el pajarero de Germania, cedieron caballos a algunos de sus soldados para repeler las incursiones sobre sus tierras. No parece que estas tropas combatieran a caballo mas bien tenían la posibilidad de perseguir a sus enemigos con mayor rapidez que a pie. No obstante, es probable que se produjeran acciones de caballería en este mismo periodo, al introducirse el uso de los estribos.Con total seguridad esto ocurrio en Esta relacion de caracter militar que se estableció en los siglos VIII y IX a veces es denominada feudalismo Carolingio, pero carecía aún de uno de los rasgos esenciales del feudalismo clasico desarrollado plenamente desde el siglo X. Fue sólo hacia el año 1000 cuando el término feudo comenso a emplearse en sustitución de beneficio este cambio de terminos refleja una evolucion en la institucion . A partir de este momento se aceptaba de forma unanime que las tierras entregadas al vasallo eran ereditarias, con tal de que el heredero que las recibiera fuera grato al señor y pagara un impuesto sino tambien un juramento especial de homenaje al señor feudal, el cual a su vez le investia con un feudo. De este modo el feudalismo se convirtio en una institución tanto política como militar basada en una relación contractual entre dos personas individuales, las cuales mantenían sus respectivos derechos sobre el feudo.el siglo XI.
La guerra fue endémica durante toda la epoca feudal, pero el feudalismo no provoco esta situacion al contrario, la guerra origino el feudalismo. Tampoco el feudalismo fue responsable del colapso del Imperio Carolingio, mas bien el fracaso de éste hiso necesaria la existencia del regimen feudal. El Imperio Carolingio se hundió porque estaba basado en la autoridad de una sola persona y no estaba dotado de instituciones lo suficientemente desarrolladas. La desaparicion del Imperio amenazo con sumir a Europa en una situacion de anarquía: cientos de señores individuales gobernaban a sus pueblos con completa independencia respecto de cualquier autoridad soberana. Los vínculos feudales devolvieron cierta unidad , dentro de la cual los señores renunciaban a parte de su libertad lo que era necesario para lograr una cooperación eficaz. Bajo la direccion de sus señores feudales, los vasallos pudieron defenderse de sus enemigos, y mas tarde crear principados feudales de cierta importancia y complejidad. Una vez que el feudalismo demostró su utilidad local reyes y emperadores lo adoptaron para fortaleser sus monarquias.
El feudalismo alcanzo su madurez en el siglo XI y tuvo su maximo apogeo en los siglos XII y XIII. Su cuna fue la región comprendida entre los ríos Rin y Loira, dominada por el ducado de Normanda. Al conquistar sus soberanos, a fines del siglo XI, el sur de Italia, Sicilia e Inglaterra y ocupar Tierra Santa en la primera Cruzada, establecieron en todas estas zonas las instituciones feudales. Europa central y oriental conocio el sistema feudal durante un cierto tiempo y en grado limitado, sobre todo cuando el Imperio bisantino se feudalizo tras la cuarta Cruzada. Los llamados feudalismos del antiguo Egipto y de Persia, o de China y Japon, no guardan relación alguna con el feudalismo europeo, y sólo son superficialmente similares.
El feudalismo alcanzo el punto culminante de su desarrollo en el siglo XIII a partir de entonces inicio su decadencia. El subenfeudamiento llego a tal punto que los señores tuvieron problemas para obtener las prestaciones que debían recibir. Los vasallos prefirieron realizar pagos en metilico ( tasas por escudo) a cambio de la ayuda militar debida a sus señores; a su vez éstos tendieron a preferir el dinero, que les permitía contratar tropas profesionales que en muchas ocasiones estaban mejor entrenadas y eran más disciplinadas que los vasallos.Durante la guerra de los 100 años, las caballerias francesa e inglesa combatieron duramente, pero las batallas se ganaron en gran medida por los soldados profesionales y en especial por los arqueros de a pie. Los soldados profesionales combatieron en unidades cuyos jefes habían prestado juramento de homenaje y fidelidad a un príncipe, pero con contratos no ereditarios y que normalmente tenían una duracion de meses o años. Este feudalismo bastardo estaba a un paso del sistema de mercenarios, que ya había triunfado en la Italia de los condotieros renacentistas
caracteristicas:
- el feudalismo occidental asumía que casi toda la tierra pertenecia al príncipe soberano.
- el príncipe cedía los feudos a sus barones, los cuales le rendían el obligado juramento de homenaje y fidelidad por el que prestaban su ayuda política y militar segun los términos de la cesión
- un noble podia conservar la totalidad de sus feudos bajo su dominio personal y mantener a sus caballeros en su señorío, alimentados y armados todo ello a
costa de sufragar las prestaciones debidas a su señor a partir de su propio patrimonio - los caballeros podían adquirir dos o mas feudos
- ediante este subenfeudamiento se creó una pirámide feudal, con el monarca en la cúspide, unos señores intermedios por debajo y un grupo de caballeros feudales para servir a la convocatoria real
- cuando un caballero aceptaba feudos de mas de un señor, para lo cual se creo la institucion del homenaje feudatario
- el caballero proclama a uno de sus señores como su señor feudal
- los vasallos de sus vasallos que les prestaran juramento de fidelidad
- cuando el señor era
propietario de un castillo, podia exigir a sus vasallos que lo guarnesieran - el señor establecio un
impuesto de herencia llamado socorro